TECNOLOGIA


La autoestima es la percepci贸n que tenemos de nosotras mismas. Abarca todos los aspectos de la vida, desde el f铆sico hasta el interior, pasando por la val铆a o la competencia. Se trata de la valoraci贸n que hacemos de nosotras mismas la cual no siempre se ajusta a la realidad. Esa valoraci贸n se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los dem谩s.
Lo que los dem谩s ven en nosotras o, m谩s bien lo que nosotras pensamos que los dem谩s ven, es crucial para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del exterior. Pero si hay algo que determina el estado de salud de nuestra autoestima es la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que hayamos contado desde los primeros pasos de nuestra vida va a ser fundamental para nuestra seguridad emocional en el futuro.
Es importante subrayar que no es lo mismo la autoestima que la autoconfianza. La autoconfianza est谩 vinculada con aquellos objetivos y metas concretas que nosotros mismos nos marcamos, mientras que la autoestima hace referencia a la valoraci贸n global que hacemos de nosotros mismos. Es decir, una persona puede pensar que es muy buena tocando el piano o jugando al baloncesto, sin embargo eso no quiere decir que esa persona no pueda tener una autoestima baja. Se trata de alguien que conf铆a en su habilidad en esas 谩reas espec铆ficas, pero igual le gustar铆a ser m谩s alto o tener mejor f铆sico
Resultado de imagen para autoestima

TIPOS DE AUTOESTIMA

Como hemos comentado, la autoestima necesita ser alimentada, en grados diversos, desde el exterior. Aunque las bases se construyen durante la infancia, la autoestima no es inalterable en otras etapas de la vida.
Es importante destacar que no es lo mismo autoestima que la autoconfianza. La autoconfianza (tambi茅n llamada autoeficacia) est谩 relacionada con los objetivos y metas espec铆ficas que nos proponemos, mientras que la autoestima se refiere a la valoraci贸n global que hacemos de nosotros mismos.
A continuaci贸n se presentan los 4 tipos de autoestima:

1. Autoestima alta y estable

Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima. Las personas con este tipo de autoestima se desenvuelven de manera abierta ya que no necesitan defender su imagen, se defiende sola. Adem谩s, la persona es capaz de defender su punto de vista sin desestabilizarse.

2. Autoestima alta e inestable

Las personas con este tipo de autoestima, tienen una elevada autoestima pero son incapaces de mantenerla constante. Los contextos competitivos pueden tener un efecto desestabilizador. Responden con actitud cr铆tica ante el fracaso, ya que estos son percibidos como amenazas. El individuo mostrar谩 convicci贸n al defender su punto de vista, pero no aceptar谩 otros puntos de vista y tender谩 a monopolizar la palabra en una discusi贸n. 
La inestabilidad de la autoestima conduce a situar la autoestima como preocupaci贸n central y exige preservarla a cualquier precio y apelar a una actitud agresiva (para promoverla) o bien pasiva (para protegerla).

3. Autoestima baja y estable

En los casos en los que hay una autoestima baja y estable, los eventos externos (sean favorables o no) no alteran la autoestima del sujeto, que no se esfuerza por promover su imagen personal y se infravalora. 
Los individuos con este tipo de autoestima son indecisos y tienen un gran temor a equivocarse. Estas personas no defienden sus puntos de vista ya que la valoraci贸n de s铆 mismos es siempre negativa, creen que no est谩n a la altura.
Este tipo de autoestima es muy frecuente en personas con tendencias depresivas, que a causa de su mentalidad pesimista no suelen percibir sus logros personales como tal, asumiendo que son fruto de la suerte o la casualidad.

4. Autoestima baja e inestable

Las personas con este tipo de autoestima suelen ser sensibles e influenciables por eventos externos. En cuanto se enfrentan a un evento exitoso, su autoestima sube, pero en cuanto termina la euforia del momento, su nivel de autoestima vuelve a bajar. 
Es decir, que este tipo de autoestima est谩 definido por su falta de solidez y la inestabilidad que presenta, la cual hace que se altamente sensible a todo tipo de eventos, por irrelevantes que puedan parecer desde un punto de vista racional.
Ciertas clases de personas narcisistas, por ejemplo, se caracterizan entre otras cosas por tener una autoestima baja y muy dependiente de la opini贸n que perciben de los dem谩s.
EJEMPLOS DE AUTOESTIMA
BAJA AUTOESTIMA 







  • Juan es un adolescente inteligente y capaz, sin embargo, nunca expresa su opini贸n por considerar que su comentario no tendr谩 valor alguno.
  • Estefan铆a es una chica atractiva y simp谩tica, sin embargo, siempre se ha sentido fea.
  • Omar es un chico muy inseguro de s铆 mismo y por lo tanto es sumamente introvertido, al grado de que pr谩cticamente no entabla conversaci贸n con nadie.
  • Ram贸n tiene algunos sue帽os en su vida, sin embargo, le da miedo llevar a cabo ciertas acciones y prefiere quedarse siempre donde est谩 y no lograr lo que quiere.
  • Flor es una chica que siempre se involucra sentimentalmente con chicos que la menosprecian y violentan, esto porque en el fondo siente que eso es lo que ella merece.
  • Resultado de imagen para AUTOESTIMA BAJA
  • ALTA AUTOESTIMA 
  • Aunque no es una persona presumida, Clara est谩 consciente de sus capacidades intelectuales y cree que es capaz de lograr todo lo que se proponga.
  • Claudia est谩 en una relaci贸n con un chico, cuando 茅ste le grit贸 durante una discusi贸n, ella termin贸 la relaci贸n porque no considera que sea merecedora de ese tipo de trato.
  • Octavio es sumamente extrovertido y siempre da su opini贸n acerca de cualquier tema.
  • Karla reconoce claramente cu谩les son sus habilidades y tambi茅n cu谩les son las 谩reas en las que debe mejorar.
  • Horacio reconoce que es una persona atractiva f铆sicamente, aunque no se jacta de esto ante las personas.
  • Resultado de imagen para autoestima alta

  • ¿QUE ES AMISTAD?

    Se denomina amistad a un tipo de relaci贸n afectiva entre dos personas, en la cual interviene un cierto grado de camarader铆a, confianza y cordialidad, muy semejante al amor, pero desprovisto de las connotaciones rom谩nticas.
    En principio, la amistad se manifiesta como un sentimiento mutuo, establecido por una igualdad de visiones de la vida o de proyectos en com煤n.
    No existen par谩metros formales para estudiar las amistades y se considera que cada una es 煤nica y propone un camino irrepetible: algunas toman pocos minutos en constituirse y otras en cambio toman a帽os en cuajar, as铆 como algunas son m谩s estrechas y cercanas, mientras que otras son m谩s distantes.
    Algunas incluso pueden atravesar momentos de erotismo, convertirse en amor, o desprenderse como resultado de un amor fallido. Algunas, finalmente, pueden terminarse.
    Este tipo de v铆nculo normalmente se da entre seres humanos, pero tambi茅n se emplea para denominar a relaciones de comensalismo o vinculaci贸n entre seres humanos y otros animales superiores, como ocurre con los perros: no en balde se los denomina com煤nmente el “mejor amigo del hombre”.

    TIPOS DE AMISTAD
    • Amistad de utilidad. La que tiene lugar entre dos personas que emprenden un objetivo en com煤n y se ayudan en el camino, o en el que obtienen alg煤n tipo de beneficio de ser amigos. Seg煤n el fil贸sofo, dichas amistades suelen agotarse cuando los objetivos son alcanzados o los beneficios se acaban.
    • Amistad accidental. Aquellas que se basa en el placer del compartir y del discurrir, t铆pica de los j贸venes y depende en gran medida de los gustos, de manera que el tiempo la sentencia a desaparecer, pues con el crecimiento, los gustos son de las primeras cosas en cambiar.
    • Amistad de lo bueno. La m谩s duradera de las tres y la que encarna realmente el concepto de amistad, se fundamenta en una visi贸n de lo bueno de la vida y de la virtud, es decir, de ciertos preceptos morales y cierta manera de entender la existencia. No aspira a recibir nada a cambio de ella, como no sea el mismo v铆nculo (reciprocidad) y pueden ser las amistades m谩s duraderas, con per铆odos de a帽os o incluso de toda la vida.
    Otras formas de amistad, abordadas ya no tanto desde lo filos贸fico como desde otras perspectivas, nos permiten hablar de:
    • Amigos con “derecho” o con “beneficios”. Se trata de una relaci贸n de amistad en la cual las dos personas son, adem谩s, compa帽eros sexuales o er贸ticos espor谩dicos, sin que ello en teor铆a derive hacia relaciones m谩s profundas.
    • Amigo 铆ntimo. Se suele hablar de amigos 铆ntimos o mejores amigos, para separar a aquellos amigos “especiales” o de grado muy profundo, en comparaci贸n con los dem谩s: es una distinci贸n especial.
    • Amigo virtual. Se llama as铆 a las amistades que se hacen a trav茅s de Internet, ya sea mediante foros, redes sociales, correo electr贸nico, etc.
    • Falsos amigos. Tambi茅n llamados amigos t贸xicos, son aquellos que pretenden ser amigos de alguien o que lo son 煤nicamente por fines interesados.
    Resultado de imagen para amistad animado
    • ¿QUE ES NOVIAZGO?


    • El noviazgo es la etapa durante la cual dos personas mantienen una relaci贸n sin ninguna formalidad legal, antes de pasar a la siguiente etapa que es el matrimonio. Durante esta etapa las personas comienzan a conocerse con mas profundidad y suelen compartir mucho tiempo juntos adem谩s de interesarse mucho en el otro.


    • El t茅rmino se utiliza en ocasiones para definir el tiempo que dos personas permanecieron en pareja antes de tomar la decisi贸n de casarse. Por ejemplo una pareja que acaba de casarse puede decir que previamente mantuvieron un noviazgo durante cinco a帽os. Es com煤n que durante la primera etapa del noviazgo las personas est茅n mas unidas y manifiesten mas inter茅s. A medida que pasa el tiempo, en ocasiones, la relaci贸n se vuelve m谩s estable y no existe la misma euforia o entusiasmo del comienzo.

    • El noviazgo no implica ninguna cuesti贸n legal por ello las personas que mantienen una relaci贸n de este tipo pueden en cualquier momento poner fin a la relaci贸n y separarse sin ninguna dificultad. Es habitual en este tipo de relaciones que existan conflictos o disputas en la pareja debido a desacuerdos, malentendidos u otros problemas que llevan a la pareja a separarse. Muchas veces la separaci贸n es temporal y luego se vuelven a juntar. Las personas que viven una etapa de noviazgo suelen demostrar ciertas actitudes, sentimientos y comportamientos muy comunes. Algunos de ellos son la alegr铆a, los nervios, la tristeza, la preocupaci贸n, la diversi贸n y el entusiasmo, entre otros.
      Resultado de imagen para que es noviazgo











    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario